POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS
INTRODUCCIÓN
SOLUCIONES DE MERCADEO, TURISMO Y MEMBRESÍAS DIAMOND CLUB S.A.S con NIT 901.289.867-8 con domicilio en la ciudad de Medellín Colombia, en calidad de responsable y encargado de dar cumplimiento al régimen general de protección de datos de todos los titulares que participan directa o indirectamente en la organización, garantiza la reserva de la información e inclusive después de finalizada su relación en los términos de la misma con el siguiente protocolo dando cumplimiento a los requisitos exigidos por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, la Constitución Política de Colombia art 15 Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar., art 20 Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. y demás normas aplicables.
ALCANCE
La presente política de privacidad es un documento vinculante para MEMBRESÍAS DIAMOND CLUB S.A.S en calidad de responsable de los datos a tratar.
DATOS PRINCIPALES
Datos del responsable: SOLUCIONES DE MERCADEO, TURISMO Y MEMBRESÍAS DIAMOND CLUB S.A.S con NIT 901.289.867-8,
Domicilio principal en la ciudad de Medellín, Calle 5A #43B-25 Ed. Meridian Oficina 607.
Comunicación a través de la líneas (+57) (4) 322 83 84 | 300 812 91 78
Correo electrónico info@membresiasdiamondclub.com.
Página Web: https://membresiasdiamondclub.com/
La información que recolectamos y almacenamos de nuestros clientes: dependiendo de la relación que el titular tenga con LA EMPRESA la información que se recopila o almacena puede incluir lo siguiente:
- Datos públicos:es el dato que no sea privado o sensible. Por ejemplo: número y tipo de documento de identidad, información contenida en documentos públicos, estado civil, oficio o profesión, teléfono y correo electrónico corporativos.
- Datos privados:son aquellos que por su naturaleza íntima o reservada sólo son relevantes para el titular. Por ejemplo: nivel de ingresos, datos financieros, capacidad de endeudamiento, patrimonio bruto, personas a cargo, composición del grupo familiar, hobbies o aficiones, bienes que posee, información laboral, preferencias en redes sociales, hábitos de conducción, hábitos de consumo, así como datos de contacto como dirección, teléfono y correo electrónico personal.
- Datos sensibles: categoría de datos personales que se reducen a la categoría más íntima y sensible de su titular, cuyo tratamiento inadecuado, puede conllevar a la discriminación y/o al sufrimiento de un perjuicio grave y de difícil reparación. Por ejemplo: datos biométricos e historia clínica o datos relacionados con la salud en general.
DEFINICIONES
Para los efectos de la presente política y en concordancia con la normatividad vigente en materia de protección de datos personales, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:
- Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para dar a cabo el tratamiento de datos personales.
- Aviso de Privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las Políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
- Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
- Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
- Dato Privado: Dato que por su naturaleza íntima o reservada solo es relevante para el titular.
- Dato Público: Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas, boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
- Dato Sensible: Información que afectan la intimidad de las personas o cuyo uso indebido puede generar discriminación (Origen racial o étnico, orientación política, convicciones filosóficas o religiosas, pertinencia a sindicatos u organizaciones sociales o derechos humanos, datos de salud, vida sexual y biométrica).
- Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento. En los eventos en que el Responsable no ejerza como Encargado de la base de datos, se identificará expresamente quién será el Encargado.
- Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
- Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
- Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
- Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
- Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización
LINEAMIENTOS GENERALES
Tratamiento al cual serán sometidos los datos personales: MEMBRESÍAS DIAMOND CLUB S.A.S usará la información personal de sus clientes para los fines autorizados e informados al titular y aquellos señalados en la presente política, siempre que el tratamiento obedezca a un fin legítimo y sea proporcional de acuerdo a la vinculación del cliente, particularmente para lo que resulte necesario para la prestación de los servicios encargados, como ejecutar y cumplir el contrato. La autorización de tratamiento de datos sensibles es facultativa.
Finalidades con las cuales serán tratados los datos: con el objetivo de obtener un mejor servicio para empleados, clientes o proveedores, autoriza a MEMBRESÍAS DIAMOND CLUB S.A.S, en calidad de responsable, así como a LOS ALIADOS COMERCIALES, en calidad de encargadas, a tratar sus datos, para las siguientes actividades:
Finalidades inherentes al objeto contractual o autorizado por normatividad.
- Compartir información con aliados estratégicos, para la contratación de productos y servicios, gestión de riesgos, atención de reclamaciones y gestión comercial.
- Compartir y consultar datos del comportamiento crediticio y financiero con centrales de información y riesgos, aseguradoras y prestadores para prevenir, controlar fraudes y seleccionar riesgos.
- Transmitir y/o transferir datos personales con la finalidad de atraer, valorar, fidelizar, captar y/o estudiar comportamientos del mercado y de atención al cliente; así como para la ejecución de aquellos contratos que sean necesarios para soportar la operación de la empresa y/o el logro de la estrategia corporativa.
- Tratar los datos para la atención de cualquier reclamación que se efectúe sobre el producto contratado o atención proactiva del mismo, así como para realizar el cobro de primas o aportes adeudados.
- Compartir información con los prestadores o proveedores autorizados, para la coordinación de un servicio o solicitud, con las limitaciones y reglas de la presente política
Derechos de los titulares: de acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012, los titulares tienen derecho
- Conocer la política de tratamiento de datos de LA EMPRESA; así como el uso o finalidad que se le dará a sus datos personales.
- Identificar al responsable en LA EMPRESA, que dará trámite y respuesta a sus solicitudes.
- Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados a LA EMPRESA que hayan sido objeto de tratamiento.
- Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error o aquellos datos cuyo tratamiento esté prohibido
- Presentar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen, una vez haya agotado el trámite de reclamo ante el responsable o encargado del tratamiento de datos personales
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales, el cual procederá Cuando la autoridad haya determinado que LA EMPRESA, ha incurrido en conductas contrarias a la Constitución y la normatividad vigente.
- Los demás derechos señalados por el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012.
Deberes en el Tratamiento de Datos:
LA EMPRESA como Responsable del tratamiento de datos, tendrá los siguientes deberes a su cargo:
- Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo derecho de Hábeas Data.
- Solicitar y conservar, copia de la autorización otorgada por el Titular.
- Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Rectificar la información cuando ésta sea incorrecta y comunicar lo pertinente a cada encargado del Tratamiento de información.
- Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la Ley 1581 de 2012.
LA EMPRESA como Encargada del tratamiento de datos, tendrá los siguientes deberes a su cargo:
- Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo derecho de Hábeas Data.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos señalados en la Ley 1581 de 2012.
- Actualizar las novedades sobre la información reportada por los Titulares de los datos dentro de los (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
- Tramitar las consultas y reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en la Ley 1581 de 2012.
- Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
Ejercicio de los derechos sobre los datos personales: los titulares de la información podrán ejercer sus derechos en cualquier tiempo, para lo cual podrán comunicarse con la Comunicación a través de la líneas (+57) (4) 322 83 84 | 300 812 91 78; Correo electrónico info@membresiasdiamondclub.com. O establecer contacto con LA EMPRESA a través de los distintos medios que estas tienen dispuestos para tal fin, tales como sitio web, redes sociales y oficinas de atención al cliente.
PRINCIPIOS GENERALES
Dentro del compromiso legal y corporativo de MEMBRESÍAS DIAMOND CLUB S.A.S para garantizar la confidencialidad de la información personal de sus clientes, se establecen como principios generales para el tratamiento de la información, en desarrollo de los ya presentes en la Ley 1581 del 2012 y el capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015, y demás normas aplicables, los siguientes:
Principio de legalidad: no habrá tratamiento de información personal de los clientes sin observar las reglas establecidas en la normatividad vigente.
Principio de finalidad: la incorporación de datos a las bases físicas o digitales de LA EMPRESA deberá obedecer a una finalidad legítima, la cual será oportunamente informada al titular en la cláusula de autorización para el tratamiento y en la política de privacidad.
- Principio de libertad: LA EMPRESA realizará tratamiento de datos personales de sus clientes cuando cuenten con la autorización de estos o cuando por norma exista una facultad para hacerlo, en los términos del art. 3° literal a) y 6° literal a) de la Ley 1581 del 2012, así como la sección II del capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015.
- Principio de veracidad y calidad: LA EMPRESA propenderá porque la información de sus clientes sea veraz y se encuentre actualizada, para lo cual dispondrá de medios eficientes para la actualización y rectificación de los datos personales.
- Principio de transparencia: dentro de los mecanismos que se establezcan para el ejercicio de los derechos de los titulares de la información personal, se garantizará al titular y a sus causahabientes, así como a los terceros autorizados por este, el acceso a la información sobre datos personales que le conciernan.
- Principio de acceso y circulación restringida: LA EMPRESA se compromete a garantizar que únicamente personas autorizadas podrán acceder a la información personal. Asimismo, su circulación se limitará al ejercicio de las finalidades autorizadas por el usuario o por la normatividad. LA EMPRESA dispondrán de medios contractuales para garantizar la confidencialidad y circulación restringida de la información.
- Principio de seguridad: LA EMPRESA adelantarán todas las medidas técnicas, administrativas y humanas para garantizar que la información personal de los titulares, almacenada en bases de datos físicas o digitales, no circule o personas no autorizadas accedan a ella.
- Principio de confidencialidad: todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los términos de la misma.
Entrega de información personal a proveedores de servicios: es posible que para cumplir con la relación contractual que LA EMPRESA sostenga con el titular de la información, esta sea entregada o compartida con proveedores para las finalidades autorizadas por el titular o las previstas en la ley y cualquier otra actividad para llevar a cabo el objeto social de LA EMPRESA y prestar correctamente la atención. Siempre que su información sea entregada o compartida con proveedores, LA EMPRESA se asegurará de establecer unas condiciones que vinculen al proveedor a las políticas de privacidad y seguridad de la información de estas de tal forma que la información personal de los titulares se encuentre protegida. Asimismo, se establecerán acuerdos de confidencialidad para el manejo de la información y obligaciones responsable-encargado cuando el tipo de entrega lo amerite.
Vigencia del tratamiento de los datos: la información suministrada por los titulares permanecerá almacenada por el tiempo que sea determinado por el titular o que sea indicado por ley para el cumplimiento de los fines para los cuales fue incorporada.
Modificaciones a la política de privacidad y tratamiento de datos personales: LA EMPRESA se reserva el derecho de modificar las normas de confidencialidad y protección de datos con el fin de adaptarlas a nuevos requerimientos de tipo legal, jurisprudencial, técnico y, en general, cuando sea necesario para prestar un mejor servicio.
Aceptación de esta política de privacidad: el titular de la información acepta el tratamiento de sus datos personales, conforme con los términos de esta política de privacidad, cuando proporciona los datos a través de nuestros canales o puntos de atención y cuando compra, adquiere, se afilia o usa cualquiera de nuestros productos o servicios.
GOBERNABILIDAD
La aprobación de la presente política está a cargo de la GERENCIA, o el máximo órgano social, según corresponda, de LA EMPRESA y cualquier modificación deberá ser aprobada por estos mismos órganos.
El oficial de datos de LA EMPRESA o quien haga sus veces será la instancia responsable del gobierno y la aplicación de esta política.
INSTANCIAS DE DECISIÓN
Las instancias de decisión en materia de protección de datos personales estarán bajo las definiciones del oficial de datos de LA EMPRESA o quien haga sus veces, el reglamento de trabajo y la normatividad vigente aplicable.
DIVULGACIÓN
La presente política será vinculante y deberá ser publicada a todos los grupos de interés, dentro de los sitios definidos por LA EMPRESA. El oficial de datos o quien haga sus veces será el responsable de la administración de esta política y en esa medida gestionará con las áreas involucradas su divulgación, cumplimiento y actualización.
VIGENCIA
La presente Política de Datos Personales fue creada el día 28 de octubre de 2019 y entra en vigencia a partir del día 1 de noviembre de 2019. Cualquier cambio que se presente respecto de la presente política, se informará a través de la dirección electrónica: https://membresiasdiamondclub.com/
CONTÁCTANOS
Membresías Diamond Club
NIT: 901.289.867-8
(+57) (4) 322 83 84 | 300 812 91 78
info@membresiasdiamondclub.com
Calle 5A #43B-25 Ed. Meridian Oficina 607
Medellín, Colombia

¿Estás interesado? Nosotros te contactamos